Informe inicial....................................................................................................................... 2
Sistema
de contabilidad para una firma de auditores (montero y asociados).......... 3
Historia................................................................................................................................... 3
Misión.................................................................................................................................... 3
Visión..................................................................................................................................... 4
Valores................................................................................................................................... 4
Los
procedimientos de control interno de Caja
chica.................................................. 6
Los
procedimientos de control interno de Caja general............................................... 7
Los
procedimientos de control interno de cuentas por cobrar..................................... 8
Los
procedimientos decontrol interno de cuentas por pagar....................................... 9
Origen de las cuentas....................................................................................................... 11
Catálogo
de cuentas......................................................................................................... 11
Estado de resultado........................................................................................................... 21
Balance general................................................................................................................. 22
Balanza de comprobación............................................................................................... 23
Informe final........................................................................................................................ 24
Bibliografía.......................................................................................................................... 25
Santo Domingo.
DN
27 de septiembre del 2017
A: Licdo.: Julio Alberto De Windht
M.A Carrera de Contabilidad
Universidad del Caribe
Asunto: Sistema
de Contabilidad para una firma de auditores
Distinguido Lic. De
Windt
El motivo de la presente es para presentarle el diseño de un sistema de
contabilidad para una firma de auditores.
En este informe se detalla los pasos que se han dado para la elaboración
de este sistema de contabilidad, como son: los procedimientos de control
interno de caja chica, los procedimientos de control interno de caja general, los
procedimientos de control interno de ventas a crédito, los procedimientos de
control interno de cuentas por cobrar, los procedimientos de control interno de
compras a crédito, los procedimientos de control interno de cuentas por pagar , los procedimientos de control interno
de inventario.
Sin más por el momento con respeto y estima.
Atentamente,
Dayel Omar Moreta
Estudiante
La
Firma de Auditores y Consultores Externos, MONTERO DE LOS SANTOS &
ASOCIADOS, fue fundada en el mes de Agosto del año 1995. Es una sociedad de
personas, compuesta por un equipo de profesionales que representan
individualmente la autoridad total de la Firma en las relaciones con los
clientes, y asumen solidariamente la responsabilidad de los servicios
ejecutados.
Actualmente
nuestra oficina está ubicada en el 3er. Piso del Edificio Yolanda, Apto. 301,
en la Av. 27 de Febrero No. 234, en la ciudad de Santo Domingo, D. N., en la
República Dominicana, con los teléfonos 809-549-5387, fax 809-563-7366, pág. Web: www.monterodelossantos.com y
E-mail: info@monterodelossantos.com.
La
amplia experiencia adquirida por nuestro personal durante el tiempo que se ha
dedicado a la contaduría pública, les asegura a nuestros clientes eficiencia y
calidad en los servicios que nuestra firma puede brindarles.
En
la actualidad nuestras firmas cuentan con una estructura técnica compuesta por
30 empleados, los cuales laboran a tiempo completo en nuestra firma y recibe
entrenamientos sobre aquellos temas y tópicos de mayor relevancia en la
profesión de la contaduría pública.
Ser
una empresa competitiva en el mercado nacional, ofreciendo soluciones factibles
en las ramas de: auditoria externa y consultoría; a las empresas tanto
nacionales como internacionales y de carácter público o privada, garantizando
confidencialidad, calidad de servicio y entrega oportuna.
Tener
un posicionamiento sostenible en el mercado local e internacional, en base a la
calidad del servicio que brindamos, proporcionada por profesionales proactivos,
utilizando renovadas técnicas e intelectualmente capacitados y con un alto
sentir humanístico. Estamos conscientes de la importancia que dan nuestros clientes
en adquirir productos de calidad, por lo que estamos constantemente
evolucionando con los avances en nuestro mercado.
1-
Responsabilidad : Asumimos con sentido de apoderamiento (Empowerment) que los
compromisos contraídos con nuestros clientes son de primer orden.
2-
Respeto: Valoramos al ser humano, por lo tanto damos un trato digno y
respetuoso a nuestros empleados y clientes.
3-
Eficiencia: Nos identificamos por realizar un trabajo de excelente calidad y
entrega a tiempo, lo que nos permite permanecer vigentes con nuestros clientes
y ser referencias para futuros trabajos.
4-
Lealtad: Respaldamos plenamente la integridad moral de nuestros clientes y
somos fieles a los principios y propósitos de nuestra firma.
5-
Honestidad: Generamos credibilidad en nuestros clientes, por el manejo
cuidadoso de las informaciones recibidas. Además actuamos de manera diáfana y
transparente nuestras relaciones profesionales con nuestros allegados.
6-
Crecimiento: Nos renovamos constantemente acorde con los cambios, sin perder
nuestra identidad y para nosotros el desarrollo personal y profesional
garantiza la calidad en nuestros servicios.
7-
Disciplina: Nos movemos en un clima de respeto a las reglas morales, sociales,
y laborales, establecidas por nuestra firma, las instituciones que nos regulan,
la empresa contratante y la sociedad.
8-
Companerismo: Asumimos con solidaridad las necesidades de nuestros compañeros y
de las instituciones es fundamental para la eficiencia de nuestra labor.
9-
Comunicacion: Comunicamos a tiempo y en forma oportuna las informaciones
necesarias para desarrollar un sistema continuo de intercambio con nuestros
clientes internos y externos.
10-
Control: Somos apegados a los procedimientos internos, los cuales nos permite
mantener el estándar de calidad y seguridad de los procesos.
















































































- CUENTAS REALES
ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL: Se Utilizan Para Elaborar El
Balance General De Estado De Situación.
- CUENTAS NOMINALES
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS: Se Utilizan Para Elaborar El
Estado De Resultado De Ganancias Y Perdidas.
- CUENTAS DEUDORAS:
Aumentan Del Lado Debito Y Disminuyen Del Lado Crédito.
- CUENTAS ACREEDORAS:
Disminuyen Del Lado Debito Y Aumentan Del Lado Crédito.
Descripción
100 ACTIVOS
1000
Efectivo
10001 Caja
10002 Caja Chica
10003 Banco Vimenca
10004 Banco Progreso
10005 Banco Leon
1100
Cuentas Por Cobrar Cliente
1200
Cuentas Por Cobrar Funciones y Empleados
1300
Otras Cuentas Por Cobrar
1400
Incentarios
1500
Gastos Pagados Por Adelantado
1600
Inversiomes
1700
Propiedad Planta Y Equipo
1800
Activos Diferidos
1900
Otros Activos
200 PASIVOS
2000 Documentos Por Pagar
2100 Cuentas Por Pagar Proveedores
2200 Retenciones Y Acumulaciones Por Pagar
2300 Pasivos A Largo Plazo
2400 Otros Activos
300 CAPITAL
30001 Acciones Autorizadas
30002 Acciones No Emitidas
30003 Prima En Acciones Comunes
30004 Acciones En Tesoreria
3100
Reservsas
3200
Resultados
400 INGRESOS
4100 Ventas
4200 Servicios
4300 Otros Ingresos
4400 Descuentos Y Devoluciones
500 Costos
5000 Costos De La Mercancia Comprada
DETALLE CATÁLOGO DE CUENTAS
100 ACTIVO
1000
Efectivo en Caja y Bancos
10001 Caja General
10002 Caja Chica
10003 Banco Vimenca
10004 Banco
Progreso
10005 Banco Leon
1100 Cuentas por Cobrar Clientes
110001 Clientes
110002 Particulares
110003 Socios
110004 Distribuidora Janina Rodriguez
110005 Supermercado Pablo
110006 Almacén Cusco
110007 Bodega Ottamis Mateo
110008 Colmado Emmanuel Hernandez
110009 Almacén Ricardo
110010 Supermercado Paola
110011 Juan Mateo
110012 Distribuidora Angie Cabrera
110013 Fernando A. Diaz
110014 Melvin De Oleo
110015 Jamir Lopez
110016 Distribuidora Ana Perez
110017 Therly Porter
110018 Distribuidora Emely Feliz
110019 Almacén Burgos
1200 Cuentas por Cobrar
Funcionarios y Empleados
120001 Maria Teresa Brasoban
120002 Bernardo Ubiera
120003 Ramón Capellan
120004 Alberto Aguilera
120005 Rodolfo de la Cruz
120006 Victoriano Sosa
120007 Ernestina Curiel
1300 Otras Cuentas por Cobrar
130001 Transporte Campesino S.A.
130002 Supermercado Dominicanita
130003 Supermercado La Cadena
130004 Hotel Jaragua
130005 CENTU
1400 Gastos Pagados por Adelantado
140001 Materiales de Oficina e Impresos
140002 Seguros Generales
140003 Renta y Alquiler
1500 Inversiones
150001 Inversiones en Títulos
150002 Certificados Financieros
150003 Acciones Comunes en Otras Empresas
150004 Acciones Presentes en Otras Empresas
150005 Locales Comerciales
1600 Propiedad Planta y Equipo
160001 Terreno
160002 Mejora al Terreno
160003 Edificios y Naves
160004 Depreciación Acumulada Edificios y
Naves
160005 Maquinarias
160006 Depreciación Acumulada Maquinarias
160007 Mobiliario y Equipo de Oficina
160008 Depreciación Ac. Mobiliario y
Equipo de Oficina
160009 Equipo de Generación
160010 Depreciación Acumulada Equipo de
Generación
160011 Equipo de Transporte
160012 Depreciación Acumulada Equipo de
Transporte
160013 Equipo de Riego
160014 Depreciación Acumulada Equipo de Riego
1700 Activo Diferido
170001 Costo de Organización
170002 Derechos de Autor
170003 Marca de Fábrica
1800 Otros Activos
180001 Fianzas y Depósitos
180002 Crédito Mercantil
200 PASIVOS
2000
Documentos por pagar
20001 Banco Popular
20002 Meltarban
2100 Cuentas por Pagar Proveedores
210001 Inversores Polanco
210002 Soluciones Eléctricas Noboa
210003 Cartuchos y mas.
210003 Distribuidora García
210004 Distribuidora de Gomas K & L
210016 Manuel Pérez
210019 Suplioficinas Leo
210020 Toribio Reparaciones
2200 Retenciones y Acumulaciones por Pagar
220001 Impuestos Sobre la Renta
220002 Infotep
220003 Seguridad Social
220004 Regalía Pascual
220005 Preaviso y Cesantía
2300 Pasivo a Largo Plazo
230001 Bonos por Pagar
230003 Préstamos
2400 Otros pasivos
240001 Prima en Obligaciones
3000 CAPITAL
30001 Aportaciones
30002 Pagadas
30003 Anticipios sobre
Aportaciones
3100 Reservas
310001 Reserva Legal
3200 Resultados
320001 Del Período
320002 Acumulado
4000 INGRESOS
4100 Ventas
410001 Manuel Pérez
410002 Floristería De la Rosa
410003 Cafetería Genao
410004 Salón Noemí
4200 Servicios
420001 Asesorías
4300 Otros Ingresos
430001 Intereses Sobre Inversiones
430002 Dividendos
430003 Ganancia en Venta de Activo
4400 Descuentos y Devoluciones
44100 Descuentos
4410001 Por Pronto Pago
4410002
600 GASTOS
6100 Gastos de Operación
610001 Sueldos
610002 Comisiones
610003 Regalía Pascual
610004 Seguridad Social
610005 Dietas y Viajes
610006 Preaviso y Cesantía
610007 Transporte
610008 Combustibles y Lubricantes
610009 Publicidad
610010 Energía Eléctrica
610011 Reparación y Mantenimiento
610012 Depreciación Edificio
610013 Depreciación Equipo de Oficina
610014 Depreciación Equipo de Transporte
6200 Gastos Generales y Administrativos
620001 Sueldos
620002 Horas Extras
620003 Regalía Pascual
620004 Honorarios
620005 Seguridad Social
620006 Dietas y Viajes
620007 Transporte
620008 Materiales y Útiles de Oficina
620009 Combustibles y Lubricantes
620010 Energía Eléctrica
620011 Agua y Basura
620012 Comunicaciones
620013 Depreciación Mobiliario
620014 Depreciación Edificio
620015 Depreciación Maquinaria
6300 Gastos Financieros
630001 Intereses sobre préstamos
630002 Comisiones Bancarias
630003 Servicio Bancario Electrónico
630004 Carta de Crédito y Servicios
630005 Mora y sanciones
630006 Impuestos Transacciones Bancarias
630007 Tarjetas de crédito corporativas
630008 Gastos de Cierre
630009 Caja de seguridad
630010 Confección de Cheques
MONTERO Y ASOCIADOS
DE COSTOS DE
VENTAS
AL 30 De
Mayo 2013
EN RD$xxxx
Inventario inicial xxxx
Compras xxxx
Más mercancía Disp. Venta xxxx
Menos inventario final xxxx
Igual a costo de venta xxxx
MONTERO Y ASOCIADOS
ESTADO DE GANANCIAS & PERDIDAS
DESDE EL
30 Mayo 2007
AL 30 Mayo 2013
EN RD$xxxx
INGRESOS
Ventas xxxx
Menos costo de ventas xxxxx
Igual utilidad bruta xxxx
Menos Gastos Generales.
Administrativos:
xxxxx
Sueldos xxxxx
Electricidad xxxx
Publicidad xxxx
Teléfono
xxxx
Material gastable
xxxx
Depreciación Ed. Y Eq. Oficina xxxx
Dieta y almuerzo xxxxx
Vigilancia xxxx
Mantenimientos xxxx
Materiales de limpieza
xxxx
Honorarios profesionales
xxxx
Alquiler local
xxxxx
Agua xxxxx
Gastos misceláneos
xxxx
Total de Gastos xxxx
Igual a utilidad neta xxxx .
MONTERO Y ASOCIADOS
AL 30 DE
Mayo 2013
EN RD$xxxx
ACTIVOS
Activos Corrientes xxxx
Cuentas por cobrar xxxxx
Inventario xxxx
Total activo corriente xxxx
ACTIVOS FIJOS
Edificio xxxx
Terreno xxxx
Mobiliario y equipo de
oficina xxxxx
Menos depreciación xxxx .
Total activos fijos
OTROS ACTIVOS
Gastos constitución y
organización xxxx
Mejora edificación xxxx
Total otros activos xxxx
Total de activos xxxx
PASIVO Y CAPITAL
Pasivo
Cuentas por pagar accionistas
xxxx
CAPITAL
Capital suscrito y pagado xxxx
Utilidad neta del periodo xxxx
Total capital xxxx
Total pasivo y capital xxxxx
MONTERO Y ASOCIADOS
Al 30 De
Mayo 2013
EN RD$xxxx
Cuentas
por pagar xxxx
Inv.
Final xxxx
Equipo
de oficina xxxx
Edificio xxxx
Gastos
constitución y organización xxxx
Mejora
edificación xxxx
Total debito xxxx .
Depreciación
equipo de oficina xxxx
Depreciación
edificio xxxx
Cuentas
por pagar accionistas xxxx
Capital
suscrito y pagado xxxx
Utlidad
del periodo xxxxx
Total de créditos xxxxx .
A : Lcdo. Julio Alberto De Windt
Asunto : Sistema de Contabilidad para una firma de auditores
Fecha de discusión : Miércoles
27 de Septiembre 2017 a las 9. Am.
El sistema de contabilidad es el que genera la
mayor cantidad de información, recurso estratégico en las empresas, lo que
permite mejorar el control interno, gestionar la toma de decisiones, por lo que
es indispensable que todas las empresas de servicios lo implementen; en este trabajo
se desarrolla el “diseño de un sistema contable para ser implementado en una
firma de auditores”, en el mismo se detalla cada uno de los pasos necesarios
para dicha implementación.
Dayel
Omar Moreta
Estudiante
- Gómez Ceja, Guillermo: Sistemas Administrativos. Análisis y Diseño. Editora McGraw-Hill. 1999. México.
- Catacora Carpio, Fernando: Sistemas y Procedimientos Contables. Editora McGraw-Hill, 2000, Colombia.
- Bateman, Thomas S. y Snel, Scott A: Administración, Una ventaja competitiva. Editora McGraw-Hill, 2001. México.
- http://www.fihogar.com/empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario